USO DE GRAFÍAS IMPORTANTES DEL QUECHUA
Veamos el uso de otras letras principales, extraídas del diccionario quechua. H (ha) Suena como “j” del español (ja), abierta, suave y aspirada. “ H, h . Consonante fricativa, postvelar, continuativa, sorda y suave. Signo de aspiración. Se pronuncia “ja” con un soplo de aire. Se usa con las cinco vocales al inicio de la palabra.” EJEMPLOS: hamuy, ven (suena, jamuy, del verbo venir); herqe, niño o niña (suena, jerqe); hina, así (suena: jina); hoq 'o , húmedo (suena, joq'o); hu k'ucha , ratón (suena, juk'ucha). K , k . Consonante oclusiva simple, velar, sorda. Corresponde a la “c” del español en la palabra casa , cosa . Se pronuncia ka y solo se utiliza con las vocales A, I, U. Ocurre en posición inicial y entre vocales dentro de la palabra. EJEMPLOS: En posición inicial: kachi, sal; kuru, gusano; kiru, diente. Entre vocales: chaka, puente; ch'iki, peligro; chuku, sombrero. KH, kh . Consonante oclusiva aspirada, velar, sorda. Se pronuncia khay s...